top of page
BLOG: Blog2

Un árbol para nuestro Planeta

Foto del escritor: Los Algarrobos Campo PoloLos Algarrobos Campo Polo

Actualizado: 16 sept 2019


Los Algarrobos Campo &Polo - #atreefortheplanet
Museo de Ciencias Naturales del Dpto. San Cristal, Club de Ciencias Dr. Francisco De Pedro y la Escuela Municipal de Ciencia y Tecnología Juvenil; invitados por LOS ALGARROBOS CAMPO & POLO

Los Algarrobos en colaboración con la organización no gubernamental de origen Belga, "A tree for the Planet" llevó adelante la primera edición de la campaña "Hoy plantamos un árbol" que surgió como respuesta a las grandes deforestaciones que está sufriendo el Amazonas.

 

El sábado 7 de Septiembre se llevó adelante la plantación de 100 árboles en las inmediaciones de Los Algarrobos Campo y Polo, con la participación de la Escuela Municipal de Ciencias y público en general de la localidad de San Cristóbal, provincia de Santa Fe. Unas 40 personas colaboraron con la actividad entre niños y adultos. Se llevó adelante a partir de las 14:30hs y la actividad duro unas dos horas y media, en donde los niños le dieron su nombre a cada árbol.

Esto nos ayuda a generar conciencia, desde pequeños, sobre la importancia de proteger a nuestra madre tierra.


Luego se llevo adelante una merienda y salidas a observación de aves. Todas las actividades fueron coordinadas por Pablo Capovilla, Naturalista y Ornitólogo, de la ciudad de San Cristóbal, Provincia de Santa Fe. Al hacer un recuento de las actividades y logos, Pablo nos compartió sus sentimientos sobre la experiencia vivida: "La verdad que fue una actividad hermosa, en donde uno se queda con una alegría inmensa de ser parte. Estas cosas -a mi pensar- cambian el mundo de verdad y les agradezco eternamente al equipo de Los Algarrobos y la organización "A tree for the Planet" por haberlo hecho posible. También creo que fue muy importante la difusión de este evento y, con mucha esperanza, la gente se va sumar cada vez más a disfrutar de este tipo de actividades." 


Además durante el avistaje de aves, Pablo Capovilla y su equipo conformado por: Mauricio Schmithalter -fotógrafo de aves, de la ciudad de Esperanza; Eduardo Beltrocco, observador de aves y estudiante de la carrera de Turismo en la ciudad de Santa Fe y Marcos Soria, fotógrafo de naturaleza nocturna, de la ciudad de Laguna Paiva, nos informaron que en esta tercera edición de trabajo, pudieron confirmar la existencia de 150 especies de aves distintas dentro del predio y la presencia de #aguaraguazu y #puma . Todo esto dentro de nuestra reserva privada emplazada dentro de una zona de bosques protegidos por el Sistema Provincial de Areas Naturales Protegidas.


Es un honor haber contado con la participación de los vecinos de San Cristóbal y sobretodo para una causa tan noble.

Gracias a Mauricio Schmithalter podemos contar con bellísimas fotos que reflejan como la unión hace la fuerza. Y como todos podemos ser parte de la solución.


El equipo de Los Algarrobos Campo & Polo

 
 

Comments


bottom of page